jueves, 29 de diciembre de 2016

Biografía Campo Baeza


   Campo Baeza, comienza su relación con la arquitectura, a raíz de su abuelo, el cual ejerce la profesión de arquitecto y le introduce en los conceptos básicos.
        Al final sus estudios en la Escuela de Arquitectura de Madrid, empieza a ejercer de docente en esta misma escuela. También comienza a trabajar en un estudio de arquitectura donde colabora en la proyección de obras como la Biblioteca  Pública de Alicante, el ayuntamiento de Fene o el Colegio Público San Fermín, en Madrid.
        Durante 10 años, aproximadamente, se influencia por corrientes italianas y japonesas. En este tiempo, comienza a 
proyectar casas experimentales como la casa Turégano o la casa Gaspar. De este período, se puede sacar en limpio su gusto por el espacio y la luz, pudiendo verse reflejado en las casas proyectadas.
          A pesar de su labor de arquitecto, hasta el momento sigue ejerciendo de docente en la universidad, más concretamente profesor de proyectos. Al finalizar este curso 2016/2017, dejará de impartir clases de esta asignatura y será nombrado catedrático emérito. Esta profesión también la ejerció en universidades extranjeras.
          Destaca su labor de escritor, habiendo publicado libros con gran repercusión nacional, destacando la obra "La idea construida", habiendo llegado a publicar hasta 30 ediciones de este libro, con gran éxito.
          Puede ser considerado uno de los arquitectos españoles más influyentes en la actualidad.