Ubicación:
La casa se encuentra ubicada en una zona en las afueras de Madrid llamada Pozuelo de Alarcón. La latitud correspondiente a
ésta zona es de 40˚ 26’ N. La fachada frontal está girada hacia el Norte
25˚Oeste.

Duración:
El proyecto y la obra fueron muy veloces. El
proyecto se autorizó en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid en septiembre
de 1986. Y se empezó a construir enseguida. Las obrar tardaron poco más de un
año y a pesar del poco dinero había mucha ilusión, además ayudo que el proyecto
fuera sencillo y lógico. La casa se acabó inaugurando en 1987.
Desarrollo:
Campo Baeza tuvo total libertad para realizar el proyecto,
el comenta que no pusieron pegas ningunas en cada propuesta que daba.
La parte que más le gusta de todo el proyecto a campos de Baeza
es el espacio diagonal. La operación del espacio interior que se obtiene al
colocar dos espacios en doble altura, desplazados verticalmente y conectados en
su mitad común, produce un espacio diagonal visible, muy hermoso.
Lo peor de la obra para Campo Baeza son los reducidos medios
económicos con los que se hizo la obra aunque sirvió para colaborar en
conseguir esa radical sencillez y claridad la cual se puede seguir apreciando ahí.
25 años después de la construcción de la casa turégano se realizó
una pequeña ampliación de la casa, se trata de una pieza que es el estudio a
pie de casa, junto a la piscina. El resultado es una cajita de 10x5x3 metros,
como si se tratase de la cuarta parte del cubo original.
En esta pieza Campo Baeza mantendrá la continuidad con
respecto a la fachada antigua y su suelo
manteniendo la relación entre ambos.
